TOKENIZACIÓN DE ACTIVOS 

La Tokenización de Activos: una oportunidad para Empresas y Startups

La tokenización de activos está revolucionando la manera en que empresas, startups e inversores gestionan y acceden a los derechos de propiedad. 

Este innovador proceso convierte derechos sobre un activo, ya sea físico o financiero, en tokens digitales respaldados por la tecnología blockchain. Estos tokens representan una fracción o la totalidad del valor del activo y pueden ser comprados, vendidos o transferidos de manera segura y transparente. Lo que facilita buscar financiación ya que es posible que muchos particulares que creen en tu negocio financien el mismo, sin necesidad de levantar rondas de financiación como hasta ahora.

En Globalway Abogados sabemos lo importante que es para las startups acceder al crédito especialistas en derecho mercantil y startups en Barcelona, explicamos cómo la tokenización puede ser una herramienta clave para aumentar la liquidez, reducir costes y democratizar el acceso a activos en mercados globales.

¿Qué es la Tokenización de Activos?

Tokenizar un activo implica representarlo digitalmente en una cadena de bloques (blockchain), donde cada token refleja un derecho sobre dicho activo ( hacemos trozos el activo). Por ejemplo, un edificio puede tokenizarse y dividirse en 1.000 tokens, permitiendo que múltiples inversores adquieran participaciones proporcionales.

Esto no solo democratiza el acceso a activos previamente reservados para grandes inversores, sino que también introduce transparencia y elimina intermediarios innecesarios, simplificando procesos como la distribución de dividendos o derechos de voto mediante smart contracts.

No todo es oro planteara graves problemas al tener que coexistir con normas clásicas que nunca pudieron imaginarse la existencia de los tokens, por ejemplo en el caso anterior de división de un inmueble en tokens esto entra en conflicto con la acción de división de la cosa común, ya que el Ordenamiento Jurídico español considera que las copropiedades no son situaciones deseadas por el Ordenamiento Jurídico.

¿Cómo Funciona la Tokenización?

Es un proceso por el que un activo ( inmuebles, arte, recursos naturales) se divide en tokens. Los tokens se emiten en una blockchain, programados para representar derechos específicos como propiedad, dividendos o voto.

Los tokens pueden negociarse en plataformas especializadas, lo que aporta liquidez y accesibilidad a los inversores.

Ventajas de la Tokenización

  • Acceso a Liquidez
     
  • Transparencia y Seguridad
  • Se eliminan intermediarios, reduciendo significativamente los gastos de gestión y operación.
  • Participación Democratizada
     

Ejemplos Prácticos

Bienes Inmuebles. Un edificio se tokeniza y los ingresos por alquiler se distribuyen automáticamente entre los poseedores de tokens.

Startups Una empresa puede financiarse emitiendo tokens que representen acciones, permitiendo a pequeños inversores participar en su crecimiento, facilitando el acceso al crédito y modificando la figura de las rondas de financiación.

Arte y Coleccionables Una obra de arte puede dividirse en tokens, permitiendo a múltiples inversores participar en su valorización futura.

Deuda y Financiamiento Hipotecas o préstamos se tokenizan, permitiendo que inversores participen en los pagos de intereses y capital. Abre una nueva vía en relación a la cesión de créditos.

 

La tokenización ofrece oportunidades sin precedentes, presenta desafíos legales y técnicos. Es crucial entender la naturaleza del activo tokenizado, ya que determinará el régimen jurídico aplicable. Además, las plataformas deben cumplir estrictamente con normativas de protección de datos y prevención de blanqueo de capitales.

La tokenización de activos está transformando los mercados financieros y comerciales, ofreciendo nuevas oportunidades para empresas, startups e inversores. En Globalway  Abogados, expertos en derecho mercantil y blockchain, ayudamos a estructurar legalmente la tokenización, asegurando que las transacciones sean seguras, transparentes y cumplan con la normativa vigente.

Si buscas aprovechar esta innovación disruptiva, contáctanos para recibir asesoramiento especializado en Barcelona y lleva tus proyectos al siguiente nivel en el mundo digital.

GlobalWay Abogados

Especialistas en derecho mercantil y de empresa

 

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Globalway Abogados, asesoría legal  para empresas.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.