,

Empresa, Derecho y Moda

pexels kampus production 8730015 845x321 - Empresa, Derecho y Moda

EMPEZAMOS:

Este año, el despacho de abogados que fundamos un grupo de apasionados por el derecho, GLOBALWAY ABOGADOS cumple 10 años, cómo pasa el tiempo. Desde el principio hemos centrando nuestra labor profesional en prestar a nuestros clientes, mayoritariamente empresas, un asesoramiento jurídico global, facilitando su camino, su día a día; este BLOG se crea como un apoyo a dicha labor.

No os vamos a descubrir nada si decimos que todos los aspectos de nuestra actividad se encuentran regulados por el derecho; en la actualidad existen multitud de ordenamientos aplicables a personas y empresas, el Ordenamiento europeo, el español, el autonómico y ello sin olvidar las normas de aplicación local.

La idea del presente BLOG es abordar cuestiones generales que afectan a todas las empresas, haciendo un mayor hincapié en aquellas normas que afectan a las empresas dedicadas al sector de la MODA.

Esperamos seros de utilidad a través de esta venta abierta al mundo de la MODA y del DERECHO, aguardamos vuestros comentarios y sugerencias.

Gracias a todos.

 

 

,

¿Derecho y Moda?

pexels marlene leppänen 1092307 845x321 - ¿Derecho y Moda?

La moda está presente en nuestro día a día, en cada una de nuestras actividades, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. La moda existe desde el principio de los tiempos, desde que el primer hombre, buscó algo con que taparse, una hoja de parra, y en ese mismo momento apareció también el derecho ¿De quién era la vid? ¿Podía Adán coger la hoja de parra sin permiso? ¿Quién debía darle dicho permiso? ¿Cómo adquiría la propiedad de esa hoja de parra? ¿Podía transmitir la propiedad de dicha hoja? ¿Qué pasaba si alguien copiaba su diseño? ¿A quién pertenecía dicha hoja de parra?

Como podéis observar el mundo de la moda está íntimamente ligado con el derecho, no es ajeno al mismo, y para triunfar en dicho mundo no debe perderse de vista el DERECHO.

A través de este blog intentaremos ayudar, a cualquier operador del mundo de la moda, a resolver las consultas o preguntas que se puedan presentar en relación al derecho.

Las empresas o las personas que realizan una actividad en el mundo de la moda se ven afectados, como cualquiera, por numerosas normas: Derecho civil, penal, mercantil, fiscal, laboral y administrativo, comunitario..; muchas son las normas a tener en cuenta, este blog tiene por objeto ayudar, a los operadores del mundo de la moda, a entender, decidir y aplicar las normas que mejor se adapten a su proyecto, actividad, situación o negocio, es decir, queremos acompañar a blogers, diseñadores, empresas de moda…,en su día a día, en su proceso de toma de decisiones.

No pretendemos sustituir la visita a vuestro abogado de confianza, el derecho preventivo, como la medicina, evita problemas futuros y toda empresa debe contar con un abogado de cabecera; queremos ser una ventana abierta al denominado FASHION LAW, abordando cuestiones de actualidad e interés.

Espero que este blog os resulte de interés, ¡gracias por seguirnos!!!