NOVEDADES JURÍDICAS DEL AÑO 2018

derecho Empresa 845x321 - NOVEDADES JURÍDICAS DEL AÑO 2018

EL AÑO 2018 EN 12 NOTICIAS JURÍDICAS

Los humanos somos muy de listas, nos encanta tenerlo todo controlado, a mí en particular me encanta hacer listas para luego poder tachar aquello que ya he hecho. Hacemos lista para todo, lista de la compra, lista de propósitos de nuevo año, lista de deseos, y en este caso he pensado que estaría bien cerrar el año con una lista de las 12 leyes, sentencias o normas inferiores, una por mes, que más van influir en los años venideros, y que seguiremos usando, nombrando o recordando, con el pasar de los tiempos. Como siempre, para gustos los colores y alguno de vosotros pensaréis que falta alguna y otros que sobran varias, se aceptan sugerencias.

¡Vamos allá!

1.- Enero : Aunque se aprobó en diciembre el  Real Decreto 1079/2017, de 29 de diciembre, sobre revalorización de pensiones de Clases Pasivas, de las pensiones del sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2018, tuvo una gran incidencia sobre nuestras vidas.

2.- Febrero: STS nº 66/2018 Civil 07/02/2018, La sentencia recurrida que limitó temporalmente la pensión compensatoria no se refiere en absoluto a las posibilidades futuras de la beneficiaria de la pensión para poder desenvolverse autónomamente, dejando por tanto de aplicar el juicio prospectivo sobre tales posibilidades que es el que permitiría razonadamente fijar el plazo de seis años para la extinción de la pensión.

3.- Marzo: el viernes, 23 de marzo de 2018, el juez Pablo Llarena procesa por un delito de rebelión a 13 de los investigados en la causa por el proceso secesionista de Cataluña. El magistrado del Tribunal Supremo también acuerda el procesamiento de otras doce personas por un delito de desobediencia

4.- Abril: el 28 de abril, se publicó la Sentencia de La Manada: condenados a nueve años por abusos, pero absueltos de agresión sexual, dicha Sentencia ha sido confirmada por, este mes de diciembre por el  Tribunal Superior de Navarra, con un voto particular.

5.-Mayo: En mayo entró en vigor el nuevo reglamento de protección de datos, el consentimiento debía ser expreso, recordáis cuantas llamadas y emails recibisteis solicitándoos dicho consentimiento, como adecuamos nuestra ley tarde, el 5 de diciembre de 2018.

6.- Junio: martes, 12 de junio de 2018, El Tribunal Supremo condena a Iñaki Urdangarin a 5 años y 10 meses de prisión por malversación, prevaricación, fraude, dos delitos fiscales y tráfico de influencias en el “caso Nóos”.

7.- Julio: SAN nº 99/2018 Social 14/06/2018, TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL. RETRIBUCIÓN POR VACACIONES. El salario anual comprende, además de la prorrata de pagas extraordinarias, la retribución correspondiente a vacaciones, y la jornada anual recoge exclusivamente las horas de trabajo efectivo, excluidas, por tanto, las vacaciones. Si el salario del convenio incluye la retribución a percibir durante las vacaciones, no cabe dividirlo sin más entre las horas que son exclusivamente de trabajo efectivo y pretender que ese sea el valor de la hora de trabajo.

8.- Agosto: Se aprobó el Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género. Habida cuenta del contexto social, la situación de emergencia en la que nos encontramos el nuevo Real Decreto-ley tiene por objeto fortalecer la tutela judicial y el acceso a la justicia y a los recursos de asistencia de las víctimas de violencia de género

9.- Septiembre: Los glovers no son trabajadores por cuenta ajena tal y como dictó la Sentencia del Juzgado de lo Social nº 39 de Madrid de 3 de septiembre de 2018.

10.- Octubre: El Supremo declara exentas del IRPF las prestaciones por maternidad, ratifica una sentencia anterior del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 2017, Hacienda ha empezado a tramitar las devoluciones de los años 2014 y 2015.

11.- Noviembre :Real Decreto-ley 17/2018, de 8 de noviembre, por el que se modifica el Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre. (BOE núm. 271, de 9 de noviembre de 2018). Dicho Real Decreto fue una consecuencia directa de las Sentencias del Tribunal Supremo que primero impusieron la obligación al banco para poco después rectificar dicho criterio.

12.- Diciembre: Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, por el que se reforma la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de arrendamientos urbanos (LAU), introduciendo numerosas modificaciones sin duda alguna la más importante la ampliación del tiempo de alquilar a cinco años (o 7 años si el arrendador es persona jurídica).